Dudas y escepticismo
En Nueva York, médicos y enfermeros se niegan a ser los primeros en vacunarse: ¿por qué?
Aunque el coronavirus golpea a esa ciudad de Estados Unidos, muchos trabajadores de la salud desconfían de las nuevas vacunas, desarrolladas en tiempo récord.
- Coronavirus: cómo será la campaña de vacunación en la Ciudad de Buenos Aires.
Un paciente con coronavirus llega a un hospital en Brooklyn, Nueva York, este miércoles. Foto: AFP
03/12/2020 -
10:11
Clarín.com
Actualizado al 07/12/2020
9:09
Tienen prioridad para vacunarse contra el coronavirus, pero por ahora prefieren ceder su lugar: a pesar de una epidemia galopante en Estados Unidos, parte del personal de salud, en general favorable a las vacunas, desconfía de las nuevas porque consideran que no han sido lo suficientemente probadas.
"Pienso que me haré vacunar más tarde, pero por ahora, desconfío", dijo a la AFP Yolanda Dodson, de 55 años, enfermera en un hospital del Bronx que en la primavera boreal estuvo en el centro de la batalla mortal contra el virus.
"Los estudios realizados (sobre las vacunas) son prometedores, pero los datos son insuficientes", sostuvo Dodson, que pide sin embargo "reconocer a aquellos que están dispuestos a correr el riesgo".
Diana Torres, enfermera en un hospital de Manhattan donde varios colegas murieron a raíz del virus en la primavera boreal, dijo sospechar particularmente de las vacunas que sean aprobadas de urgencia en diciembre por la agencia federal de medicamentos FDA, a demanda del gobierno saliente de Donald Trump, que trató a la pandemia como una "broma".
Estas vacunas "fueron desarrolladas en menos de un año, y serán validadas por el mismo gobierno y las agencias federales que dejaron que el virus se expandiera como un reguero de pólvora", indicó.
El estado de Nueva York es otra vez foco de la pandemia en Estados Unidos. Aún así, muchos médicos prefieren esperar para vacunarse. Foto: AFP
Las primeras vacunas serán como "un experimento a gran escala. No han tenido suficiente tiempo ni gente para estudiar la vacuna... Así que esta vez, cederé mi turno y esperaré a ver qué pasa", resumió.
En su página en Facebook, varios de sus colegas enfermeros expresan reservas similares.
"No, gracias, no soy cobayo de nadie", escribió una de ellas.
Esta desconfianza parece estar bastante extendida entre el personal de la salud, unos 20 millones de personas en Estados Unidos,, según el doctor Marcus Plescia, responsable médico de ASTHO, la asociación estadounidense que reagrupa a los responsables sanitarios de los estados del país.
Estados Unidos sigue liderando el ránking de casos y muertos de Covid-19 en todo el mundo, con más de 273.800 decesos y casi 14 millones de contagios.
PARA VERDADEROS CINÉFILOS Más allá de la literatura, la música y el ballet, el cine ruso es una gran vitrina cultural a nivel global. Aquí una serie de buenos filmes, que van de obras de Eisenstein a Tarkovski. “El arca rusa” es un plano secuencia que aborda 200 años de historia. Cortesía. “ Películas rusas y soviéticas que tienes que ver alguna vez en la vida”, pudimos haber titulado esta nota. Y es que el cine ruso es una de las más grandes industrias, y que quizás poco se valoran de este lado del mundo. De acuerdo con la Embajada de Rusia en México, el 27 de agosto se celebra el Día del Cine Ruso , por ello, hemos decidido presentarte este listado de 15 grandes títulos (muchos de ellos los puedes encontrar en YouTube) para organizar un maratón de buen cine. De clásicos de Eisenstein y Tarkovski a las nuevas promesas del séptimo arte de aquella nación, el recorrido de buenas películas rusas y soviéticas da inicio aquí... 15. Diez negritos (1987) Director: Stanis...
Comentarios
Publicar un comentario