Ir al contenido principal
Desarrollado por: TATIANO MARCA

TATIANO RADIO Tv

CLIK PARA VER

SEGUIDORES

5008

Tatiano Radio Tv

Perfil Esta radio difunde programas que mezcla los más variados éxitos musicales de Ecuador con los hits internacionales del momento, así como completos noticieros, segmentos de opinión, entretenimiento, servicios y muchos otros cortes amenos para todo tipo de preferencias. Eslogan La Mejor Radio Ecuatoriana Programas Destacados Artur Noticias Actualidad Panorama Informativo Locutores Principales Valdemar Tatiano José

Contacto

Tatiano Radio Fco. Pacheco y Pedro Gual, sector 12 de Marzo, Ecuador Tel.: 0984 77 99 59 Web: http://arturestudio.blogspot.com/p/registrese-aqui-es-gratis.html Email: tatoregis@gmail.com

TATIANO TV


 

TATIANO TV

PELICULAS RUSAS

Ríe, llora, suspira, grita y da rienda suelta a tus emociones con esta selección de comedias, dramas, romances, thrillers y mucho más, todo proveniente de Rusia.

Hay mucho más para ver.

Las 15 mejores películas rusas de la década



Esta es nuestra selección de largometrajes.

1. ‘Leyenda 17’

En la década de 2010, se rodaron numerosos dramas deportivos con mucho ritmo. Eran historias que a menudo se ambientaban en la Unión Soviética. Leyenda 17 cuenta la historia del legendario jugador de hockey Valeri Jarlámov, que anotó dos veces en el primer partido que el equipo de hockey soviético jugó contra Canadá en 1972 y que acabó 7:3 y supuso un triunfo del deporte soviético.

Una de las películas de mayor recaudación de 2013 en Rusia, Leyenda 17 “mantiene la atención de los espectadores desde el primer minuto hasta el último. Por no mencionar que la película está rodada de tal manera que es como un auténtico partido de hockey, lleno de emoción, y crees en la victoria de nuestro equipo", escribió un crítico de cine sobre la película.

2. ‘¿De qué hablan los hombres?’

Siempre es intrigante saber de qué habla la gente a puerta cerrada. En esta comedia, que se ha convertido en un clásico moderno para muchos en Rusia, cuatro amigos hablan con franqueza sobre sus esposas, sus novias, la amistad y la vida. Se atreven a decir lo que piensa la mayoría de los hombres, pero tienen miedo de decir en público. El resultado es una película brillante, divertida y filosófica que atrae tanto a hombres como a mujeres.

De qué hablan los hombres es una película producidas por estudio de teatro de Moscú Quartet I. El estudio está formado por cuatro graduados de la Academia Rusa de Artes Teatrales y han producido notables espectáculos, muchos de ellos  adoptados a la gran pantalla. También es el caso de esta película, que se filmó después de que su exitosa obra Conversaciones que los hombres de mediana edad tienen sobre las mujeres, las películas y los tenedores de aluminio apareciera sobre el escenario. Se trata de una road movie muy divertida, pero profundamente filosófica.

3. ‘Hardcore: Misión extrema’

Al despertar Henry no recuerda nada, aunque la parte buena es que tiene una mujer hermosa  que le explica que es un ciborg. Entonces un grupo de hombres armados interfieren en la charla y secuestran a su esposa. Henry emprende entonces un viaje extremadamente violento y sangriento para recuperarla.

Hardcore: Misión extrema es una película experimental del aclamado productor Timur Bekmambétov y del joven director Iliá Naishuller. La mayor parte de la película está filmada en primera persona (POV). “Es un cruce entre un paseo por un parque temático, una película, un videojuego y un concierto de rock”, dijo el director. Y realmente así es, ya que la película fue filmada en su mayor parte con cámaras GoPro, con el apoyo de un equipo de cámara diseñado a medida inventado para la ocasión.

4. ‘Yolki’ (Árboles de Navidad)

Según se cuenta todas las personas del planeta están a tan solo seis o menos conexiones sociales de distancia entre sí. Un niño en un orfanato ruso se embarca en una misión para probar la teoría de “los seis apretones de manos hasta llegar al presidente” con el objetivo de pedirle que ayude a su amigo Varia. Una cadena de apretones de manos lleva a los espectadores por todo el país, donde la gente lucha por la felicidad, antes de que el reloj marque el Año Nuevo.

Es una película amable, inspiradora y divertida, la elección perfecta para la familia en Navidad y Año Nuevo. Yolki fue también una de las películas rusas de mayor recaudación en el país en 2010, quedando por debajo de Avatar de James Cameron y Crepúsculo: La saga.

5. ‘Rescate suicida’

Un piloto de las Fuerzas Aéreas es despedido por desobedecer una orden directa. Entonces se convierte en un piloto de aviación civil. Lo hace a regañadientes, pero estar en el cielo es la única manera de sentirse vivo. Sin embargo su temperamento explosivo hace que le sea difícil llevarse bien con la dirección de la aerolínea. Antes de renunciar debe realizar un último vuelo. Entonces un terremoto en una isla lejana cambia la dirección de su vuelo... y la de su vida.

Esta película es un remake de un clásico soviético pero con más acción y efectos especiales. “Se trata de una historia muy inspiradora ya que llama a ser valiente y a hacer buenas obras por otras personas. Algo así es rato en el mundo contemporáneo”, escribió una crítico de cine en su reseña.

6. ‘Vi’

El explorador del siglo XVIII, Jonathan Green, viaja hacia el Este desde Europa. En su camino se encuentra con un pueblo aislado del resto del mundo por un bosque intransitable y una zanja construida artificialmente. Sus habitantes temen a los espíritus malignos, una creencia que el educado Green descarta de inmediato como una tontería. Sin embargo, él mismo será víctima de este mal...

Vi se basa en un cuento de Nikolái Gógol, uno de los escritores más importantes de Rusia. Es recomendable ver esta película para tener una nueva perspectiva de la literatura clásica rusa. Tras el estreno, se anunció que Rusia y China producirán una secuela de 50 millones de dólares. Sorprendentemente, en la segunda parte aparecían estrellas de Hollywood como Arnold Schwarzenegger y Jackie Chan.

7. ‘Stalingrado’

Esta épica película trata sobre un capitán soviético y su pequeño escuadrón, que lograron colarse tras las líneas enemigas y se escondieron en una casa donde encontraron a su última residente, una joven llamada Katia. Tienen la tarea de  frustrar la ofensiva nazi para cambiar el curso de la Segunda Guerra Mundial.

Stalingrado fue la primera película rusa filmada en formato IMAX. Para su filmación se construyeron escrupulosamente distritos enteros de la ciudad destruida en un campo militar cerca de San Petersburgo. Stalingrado fue la película más taquillera de 2013 y es verdaderamente épica en su producción.

8. ‘Tres segundos’

Olimpiadas de 1972. El equipo soviético de baloncesto llega a Múnich con la esperanza de vencer al equipo estadounidense, aparentemente imbatible. A pesar del mito que rodea a los estadounidenses, y de la crisis de rehenes que estalla simultáneamente, el entrenador soviético conduce a su equipo multiétnico a la milagrosa victoria, que pasó a la historia del deporte internacional.

La final se reconstruye en la película prestando mucha atención a los detalles: seis equipos de cámaras diferentes filmaron la acción independientemente unos de otros, una experiencia única para la industria cinematográfica rusa. En palabras de un crítico de cine, esta no es la única característica que hace única a esta película: “La película cautiva, entretiene y enseña. También camina por una fina línea entre la glorificación irresponsable de la URSS y la denigración de nuestro antiguo país”.

9. ‘Leviatán’

Un alcalde corrupto de una pequeña ciudad usa su poder para echar a un hombre sencillo de su casa junto al mar y usar la tierra para sus necesidades personales. El pobre pero orgulloso hombre no cede a la presión del alcalde y contrata a un abogado de Moscú. Pero cuando llega la ayuda que estaba esperando, el remedio es peor que la enfermedad.

Esta película del aclamado director Andréi Zviáguintsev fue elogiada en todo el mundo y recibió un Globo de Oro en 2015. Las críticas, tanto en Rusia como en el extranjero, fueron abrumadoramente positivas. The Sydney Morning Herald dijo de ella: “Una brutal obra maestra rusa”.

10. ‘La fortaleza Brest’

El 22 de junio de 1941, la Alemania nazi lanzó una ofensiva contra la Unión Soviética, que no estaba preparada para el ataque ni para la guerra que se estaba desarrollando. La Fortaleza de Brest fue el primer puesto de avanzada que fue testigo del feroz ataque de los nazis. Tomados por sorpresa, la gente normal que hacer un esfuerzo extraordinario para tratar de detener al agresor.

Aunque los críticos no se mostraron muy entusiastas, la película obtuvo uno de los mayores índices de audiencia entre las películas de guerra rusas en Kinopoisk, un sitio web de índices de audiencia similar a IMDb o Rotten Tomatoes. La respuesta puede estar en los sentimientos que muchos rusos tienen respecto a la guerra. Te la recomendamos para que veas de primera mano lo que fue el comienzo de la Segunda Guerra Mundial para la mayoría de los rusos.

11. ‘Arritmia’

Un talentoso paramédico se entrega por completo a sus pacientes y deja de lado a su esposa, su familia y su propia organización. Pero no le va bien y su esposa solicita el divorcio y surgen problemas en el trabajo. Su vida se desmorona, pero sus pacientes ni siquiera le agradecen su trabajo.

Este drama ampliamente elogiado sobre un hombre sencillo que hace su trabajo a pesar de los innumerables obstáculos refleja, en muchos sentidos, cómo funciona la sociedad rusa. Se trata de una experiencia extrañamente edificante. Como dijo un crítico: “Al verla se cree en la película. Quieres arreglar la vida de la gente y no huir de un país donde ‘no puede pasar nada bueno’”.

12. ‘Dovlátov’

La película trata sobre la vida cotidiana de Serguéi Dovlátov, uno de los escritores rusos más populares de finales del siglo XX, durante su vida en Leningrado en la década de 1970, justo antes de que su amigo y poeta, Joseph Brodsky, fuera expulsado de la Unión Soviética.

Esta película, a veces divertida y a veces dramática, muestra a los espectadores lo difícil que puede ser para una persona descubrir su talento y encontrar su lugar en la vida. Fue galardonada con un Oso de Plata en el Festival Internacional de Cine de Berlín en 2018.

13. ‘Sin amor’

Muestra un doloroso proceso de divorcio de un matrimonio con un hijo. La esposa y el esposo siempre están al borde de la guerra, pero la verdadera víctima es su hijo Alexéi. Tras una pelea el chico desaparece sin dejar rastro.

Este oscuro drama dirigido por Andréi Zviáguintsev, ganador del León de Oro en el Festival de Venecia por El retorno, fue nominado al Oscar como Mejor Película en Lengua Extranjera en 2018. También obtuvo críticas abrumadoramente positivas en la prensa occidental.

Sin embargo, puede ser una experiencia dura de soportar. Como dijo un crítico de cine: “Es una especie de thriller, pero sin una solución fácil. Zviáguintsev no trata de tranquilizar: no hay nada que hacer en este lugar frío y duro”.

14. ‘El estudiante’

Un adolescente de un hogar roto busca la salvación en la Biblia. Se aprende los versículos de memoria y los recita a sus compañeros de clase. Llega a considerarse a sí mismo como la máxima autoridad moral y condena los vicios, siempre que los ve. Este predicador adolescente se convierte en un problema insoportable para algunas personas.

La película está dirigida por Kirill Serébrennikov, que también ha dirigido obras de teatro. Sus obras han estado en lugares como el Festival de Teatro de Aviñón y el Festival de Cine de Cannes, el Festival de Cine de Locarno, el Festival de Cine de Roma y el Festival Internacional de Cine de Varsovia, donde ganó el Gran Premio por su película El día de Yuri. El estudiante recibió el premio François-Chalais en el Festival de Cannes de 2016.

15. ‘Cómo Víctor ‘el Ajo’ llevó a Alexéi ‘el Espiga’ al asilo de ancianos’

Un joven astuto quiere encerrar a su recién descubierto padre –que es un preso a una residencia de ancianos para así heredar su apartamento, separarse de su familia y mudarse con su amante. A ninguno de los dos hombres le gusta la compañía del otro, pero ambos se embarcan en un viaje a través de la periferia rusa.

Recién graduado de la escuela de cine, Alexánder Jant debutó con esta road movie independiente y causó una gran impresión, a pesar de contar con un presupuesto muy limitado, recibió una cálida acogida por parte del público. Los críticos también elogiaron al director por hacer representación muy auténtica de la periferia rusa y por su elección consciente de evitar moralizar a los espectadores, a pesar de la profunda e inspiradora historia de la película.

Esta es la lista definitiva de las 100 mejores películas rusas y soviéticas

La ley de derechos de autor de la Federación de Rusia prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Russia Beyond sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.

Más historias fascinantes en la página de Facebook de Russia Beyond.
Lee más

¿Cuántos cosmódromos tiene Rusia?

El país cuenta con el más antiguo, el más septentrional y uno de los más internacionales, entre otros. Hay algunos en el territorio de Rusia y otros fuera de él.

Baikonur, el cosmódromo más viejo del mundo

En 1955 se construyó el primer y, hasta hoy, mayor cosmódromo del mundo. Baikonur fue el principal cosmódromo de la Unión Soviética, desde donde se puso en órbita el primer satélite de la Tierra, así como los legendarios vuelos de Yuri Gagarin, Valentina Tereshkova, Alexéi Leonov y muchos otros cosmonautas soviéticos. 

Pero, ¿por qué se eligió este lugar en particular para su construcción? Fue debido a la conveniencia geográfica. Los territorios de los alrededores son áridos y poco poblados, lo que garantiza que los cohetes no vuelen sobre las grandes ciudades, y que las etapas de los motores se desprendan hacia los bosques o las tierras de cultivo. Otro hecho conveniente era la ubicación de un ferrocarril cercano. Los medios de comunicación occidentales solían referirse al cosmódromo como “Tyuratam”, nombre derivado de la estación más cercana (Tyura-Tam).

Tras la desintegración de la URSS, el cosmódromo de Baikonur acabó en el territorio de Kazajistán, que ahora lo arrienda a Rusia, al menos hasta 2050. El área es increíblemente extensa, superando los 6.700 kilómetros cuadrados. El complejo emplea a más de 10.000 personas y ha realizado casi 5.000 lanzamientos en su historia.

Plesetsk, el cosmódromo más septentrional del mundo

En la región de Arjánguelsk, en el norte de Rusia, se encuentra el cosmódromo de Plesetsk (a unos 180 km al sur de la ciudad de Arjánguelsk). Construido en 1957, sigue siendo el único cosmódromo activo de Europa. Plesetsk se utiliza principalmente para el lanzamiento de pequeñas naves espaciales (como satélites meteorológicos), así como para probar complejos de cohetes. El cosmódromo ha enviado más de 1.600 vehículos de lanzamiento al espacio y ha probado 13 complejos de cohetes.

A los que trabajan allí les gusta seguir una curiosa tradición, según el excomandante de las Fuerzas de Defensa Espacial de Rusia y exjefe en Plesetsk, el general coronel Oleg Ostapenko: antes de cada lanzamiento, se inscribe el nombre “Tania” en cada cohete. “Cuando el cohete se está llenando de combustible, el tanque con el oxígeno desarrolla una película de escarcha y, justo antes del lanzamiento, uno de los militares escribe el nombre “Tania” con su guante". Según la leyenda, era el nombre de la novia de un soldado soviético.

Vostochni: el cosmódromo más nuevo del mundo

En 2011, en la región de Amur, en el Lejano Oriente ruso, se empezó a construir un nuevo cosmódromo. Se le dio el nombre de Vostochny (que quiere decir “Oriental”). El primer complejo de arranque para una nave portadora Soyuz-2 se completó en 2016 y ya se ha utilizado para lanzar varias docenas de satélites (uno de los últimos lanzamientos fue de 36 satélites de comunicaciones británicos OneWeb). Actualmente se están construyendo un segundo y un tercer complejo de arranque para vehículos de lanzamiento de distintas capacidades de carga. También hay planes para un aeropuerto cercano a la ciudad de Tsiolkovski, así como una línea de metro básica que unirá la ciudad, el aeropuerto y el cosmódromo. Se están organizando visitas para los visitantes que deseen observar los lanzamientos.

Kapustin Yar: antiguo campo de pruebas militares convertido en cosmódromo

En la estepa de Astracán hay otro cosmódromo auxiliar, llamado Kapustin Yar. Inicialmente se utilizaba como campo de pruebas militares para cohetes balísticos, así como para el lanzamiento de cohetes de investigación meteorológica. Se construyó en 1947 y en 1956 ya se utilizó para enviar al espacio el primer vehículo de lanzamiento que contenía perros.

En los años 1960-1980, Kapustin Yar se utilizaba para el lanzamiento de satélites espaciales. Hoy en día, el territorio cumple una función auxiliar.

Yasni, el cosmódromo más olvidado

Este cosmódromo de la región de Oremburgo, en los Urales del Sur, está situado cerca de la ciudad de Yasni. Aunque fue construido hace relativamente poco, en 2006, no ve mucha acción. Su función principal es el lanzamiento de vehículos de lanzamiento Dnepr, que es un proyecto de Kosmotras, un proyecto conjunto ruso, ucraniano y kazajo. Los cohetes se utilizan para poner en órbita satélites estadounidenses, franceses, suecos, tailandeses y coreanos. Hasta ahora solo ha acogido diez lanzamientos, el último de ellos en 2015.

Proyecto Soyuz en el Centro Espacial de Guayana

Rusia también coopera con otros países en el ámbito espacial. Así, en 2003 nació el proyecto ruso-europeo Soyuz para supervisar programas conjuntos. Las naves espaciales se lanzan en el cosmódromo de Kourou/Sinnamary, en la Guayana Francesa. El primer lanzamiento del vehículo lanzador Soyuz-ST-B se realizó en 2011: se pusieron en órbita dos satélites europeos Galileo. Desde entonces se han realizado un total de 20 lanzamientos, que han permitido poner en órbita unos 60 satélites.

Svobodni: el cosmódromo desaparecido

Tras la desintegración de la URSS, el gobierno ruso planteó la posibilidad de crear un nuevo cosmódromo que pudiera sustituir al de Baikonur, en Kazajistán. En 1997, en la región de Amur, se construyó el primer cosmódromo de pruebas, el Svobodni, sobre la base de una instalación de cohetes disuelta. En cuestión de pocos años, fue testigo del lanzamiento con éxito de solo cinco vehículos de lanzamiento (responsables de poner en órbita satélites rusos, israelíes, estadounidenses y suecos). Sin embargo, se iniciaron las obras de reconstrucción, seguidas de problemas de financiación y, en 2007, el proyecto fue clausurado.

Morskoi Start: el único cosmódromo flotante del mundo

Este proyecto conjunto de Rusia, EE UU, Noruega y Ucrania es un auténtico cosmódromo flotante. El operador es una empresa que se llama Sea Launch y tiene su sede en California, con acciones divididas entre los países participantes. El primer lanzamiento tuvo lugar en 1999 desde una plataforma móvil en el Pacífico, cerca del Ecuador. Se utilizó el vehículo de lanzamiento Zenit-3SL y una antigua plataforma petrolífera marina. Se realizaron un total de 30 lanzamientos con éxito de naves espaciales y cargas diversas. Sin embargo, la empresa empezó a tener dificultades financieras y, en la actualidad, Morskoi Start tiene un nuevo propietario: el grupo ruso S7 (que también opera una de las principales aerolíneas del país). En marzo de 2020, el cosmódromo flotante fue trasladado a un astillero del Extremo Oriente. No obstante, hay planes para renovar esta estructura única en su género.

Russia Beyond

Comentarios



Entradas populares de este blog

La MEDICINA FARMACOLÓGICA de los ROCKEFELLER

Si uno decidía ser médico en el siglo XIX o con anterioridad, aparte de las escuelas médicas en funcionamiento, no era infrecuente lograr la titulación médica gracias a recibir parte de la instrucción por medio de correo. Lo cual es entendible en una época donde las distancias eran mucho mayores. Además, había mucha mayor diversidad de materias y disciplinas que estudiar como médico. Dicho de otro modo, tampoco existía una rígida homogeneidad en los programas. Así, por ejemplo, a diferencia de hoy en día, un médico antiguamente solía tener sólidos conocimientos de fitoterapia, botánica o nutrición. Precisamente por aquel entonces, a finales del XIX, la ya entonces prestigiosa Asociación Americana de Medicina (AMA) decidió que aquella heterogeneidad y libertad académica debía acabar, siempre claro ‘por el bien público’. Con tal propósito creó su Council on Medical Education . Sin embargo, sus miembros no fueron capaces de ponerse de acuerdo en los estándares obligatorios pa...

Humanos híbridos: la conquista del cerebro (grafeno en vacunas y PCR)

HUMANOS HÍBRIDOS: LA CONQUISTA DEL CEREBRO. Con la “vacuna” van a por los cerebros de la humanidad, que son el principal obstáculo (le tienen miedo) de nuestros enemigos. Objetivo: el control total de la humanidad. No pueden construir un Súper Ordenador porque no habría superficie en el planeta para algo tan gigantesco debido a las limitaciones físicas. Sin embargo, como bien dice en el vídeo, el cerebro humano es un súper ordenador que consume sólo 20w. Ahora imagínate millones de cerebros conectados a un súper ordenador formando una red de Computación Distribuida y gestionada por una I.A. Pues eso es lo que quieren hacer. Apropiarse de tu cerebro para poder usar sus recursos, mientras la pequeña parte de la conciencia que queda libre, conectarla a una Matrix virtual para que el cuerpo se mueva de forma automática. Saben cómo hacerlo: el grafeno en las vacunas y PCR. Esto es dar vida a una Inteligencia Artificial de proporciones bíblicas.

Las 100 mejores películas rusas y soviéticas I

Mientras que la literatura y la música suelen portar la antorcha cultural de Rusia por todo el mundo, la producción cinematográfica del país no tiene nada que envidiarles. Te invitamos hoy a descubrir este "ranking" de los mayores éxitos fílmicos del país eslavo. 100. ‘Oblómov’, de Nikita Mijalkov (1980) Nikita Mijalkov/Mosfilm, 1980 Si eres demasiado vago para leer este clásico de la literatura rusa sobre la pereza, esta película es para ti. Oblómov es interpretado por el talentoso Oleg Tabakov, que se pasa la mayor parte de la película holgazaneando en un sofá, hasta que una mujer transforma su vida. 99. ‘Intergirl’, de Piotr Todorovski (1989) Piotr Todorovski/Mosfilm, 1989 Es difícil imaginar que esta película fue rodada en la Unión Soviética: prostitutas, escenas de...

Tatiano Radio tv

  Desde nuestra plataforma de lucha en Portoviejo, Manabí, Ecuador Tatiano Radio tv  es una señal de radio ecuatoriana con varios años de sintonia. CLIK PARA VER Radiotvtatiano, lanza su señal por  Internet,  para que más ecuatorianos puedan oir esta radio de noticia y música desde cualquier parte del Ecuador y el mundo. Radiotatianotv en vivo. Cobertura a nivel mundial. Conducción y dirección Tatiano Gorozabel Género: Noticia Política Música Eslogan: Tu Radio Frecuencias: On Line Dirección: Portoviejo Ecuador Teléfono: 0984779959  Por:                Tatiano Gorozabel Facebook:         https://www.facebook.com/hamilton.gorozabel

Vacunas covid con rastreadores

Por que al prender el bluetooth en un lugar con mucha gente vemos direcciones MAC con el cual no se pueden vincular por ser aparatos no reconocidos por el celular? ,la respuesta es son los vacunados y ya lo anunciaba Bill Gates hace años pondremos rastreadores a las vacunas..

LA PLANDEMIA DESCUBIERTA POR PERIODISTA CANADIENSE

Las teorías de la conspiración tienen una nueva heroína Un video que muestra argumentos infundados de la doctora

Pensando en vacunarte... mira esto primero... usa tu sentido comun

  NO VEAS MÁS TV MIERDA BASURA

HAY QUE INYECTAR A 117.000 PERSONAS PARA SALVAR 1 VIDA, PERO 9 DE ELLAS SE MORIRÁN POR EFECTOS DE LA INYECCIÓN

Subtitulado por Pandemonium. Según datos oficiales, hay que inyectar a 117.000 personas para salvar 1 vida, pero 9 de estas personas morirán por culpa de la inyección. Esto son los datos oficiales, pero todo apunta a que los datos reales son mucho más sombríos. Se estima que ya han fallecido unas 51.800 personas en EEUU por efectos de las inyecciones covid, así que hay un 4.520% más probabilidades de morir por la vacuna que de morir por covid. Además la posibilidad de desarrollar enfermedades debilitantes de por vida es aún mayor. TRANSCRIPCIÓN EN ESPAÑOL: La eficiencia del 95% pregonada por las empresas farmacéuticas es engañosa. Un estudio revisado por pares del Lancet confirma que la eficiencia del 95% que reportan los fabricantes de vacunas se refieren a la Reducción del Riesgo Relativo (RRR), no a la Reducción del Riesgo Absoluto (ARR), como sería lo estándar. Esto significa que la reducción verdadera del riesgo de contraer covid después de la vacunación es en realidad alrededor...

¿Por qué tantos médicos prefieren no vacunarse?

Dudas y escepticismo En Nueva York, médicos y enfermeros se niegan a ser los primeros en vacunarse: ¿por qué? Aunque el coronavirus golpea a esa ciudad de Estados Unidos, muchos trabajadores de la salud desconfían de las nuevas vacunas, desarrolladas en tiempo récord. - Coronavirus: cómo será la campaña de vacunación en la Ciudad de Buenos Aires. Un paciente con coronavirus llega a un hospital en Brooklyn, Nueva York, este miércoles. Foto: AFP 03/12/2020 - 10:11 Clarín.com Actualizado al 07/12/2020 9:09 Tienen prioridad para vacunarse contra el coronavirus, pero por ahora prefieren ceder su lugar: a pesar de una epidemia galopante en Estados Unidos, parte del personal de salud, en general favorable a las vacunas, desconfía de las nuevas porque consideran que no han sido lo suficientemente probadas. "Pienso que me haré vacunar más tarde, pero por ahora, desconfío", dijo a la AFP Yolanda Dodson, de 55 años, enfermera en un hospital del Bronx que en la primavera borea...